Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Amazon.com

Pensamiento elástico en el aula: Estrategias prácticas desde la neuroeducación

Imagen
  En un mundo cambiante y lleno de incertidumbre, desarrollar el pensamiento elástico es clave para ser capaces de adaptarnos e innovar en la resolución de problemas desde nuevas perspectivas. Por ello, en esta entrada, exploramos cómo la neurociencia y la educación convergen para fortalecer esta capacidad mental tan necesaria hoy día, a través de estrategias y actividades prácticas concretas, que posibilitan potenciarlo en el aula.   ¿Qué es el pensamiento elástico? El pensamiento elástico es la capacidad que tenemos para adaptar nuestras ideas y estrategias frente a situaciones nuevas o inesperadas. Un tipo de pensamiento flexible que permite cuestionar supuestos, replantear ideas y cambiar de perspectiva con agilidad cognitiva. Lee La plasticidad del cerebro y el pensamiento elástico ¿Ahora qué? Ello implica, creatividad, apertura al cambio y flexibilidad mental, superando estructuras rígidas de pensamiento. Según la neurociencia, se activa  en áreas cerebr...

Amazon.es

Amazon.com

Translate